viernes, 13 de mayo de 2016

INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA

La música puede hacer que algunas personas dependan de ella, la música no es solo escucharla, es saber que es un modo de aprendizaje, es cultura y que cada persona puede identificarse con ella, la música tiene muchos significados, la melodía, la letra y todo lo demás se acopla con lo que es cada persona, pero también podemos observar su evolución, desde lo mas tranquilo se puede llevar hasta lo que es lo mas loco, y su evolución ayuda a los aparatos reproductores que cada día nos lleva a la facilidad, podemos observar la evolución desde un disco grande de vinilo hasta un CD que podemos introducir variedad de canciones, pero la música para algunos no tienen cosas buenas también existe lo negativo, y es que para algunos es contaminación auditiva, la música en  las letras de las canciones pueden decir mucho, puede afectar bastante en un lenguaje, pero lo que nos lleva a la música es a identificarnos y sentirnos inspirados y crear nuestra propia melodía, nuestra propia letra y demostrarlos en cada canción. 



CONCEPTO

La música es el arte de organizar de manera sensible y lógicamente una combinación de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, armonía y el ritmo.



GÉNEROS MUSICALES

  • El Rock , este género es el mas escuchado mundialmente, surgido en el siglo XX se ha convertido en un género clásico en el mundo musical.
  • La electrónica, este género musical creado por producciones tecnológicas se hace cada vez mas popular en el mundo.
  • El pop tiene su origen en los años 50, un variante del rock and roll, aún y así sigue siendo un género masivo en el mundo, ya que muchos artistas de este género son estrellas juveniles.
  • El género House, un subgénero de la música electrónica.
  • El Pop-rock, una fusión como su nombre indica del rock y el pop, haciendo de este género bastante melódico y así muy aceptado globalmente.
  • El género masivo y nuevo Dubstep, que en otro post ya habíamos dedicado. Haciendo uso de usos de sintetizadores y sonidos bajos, y ritmos de batería, hacen a este género rico armónicamente.
  • El género K-pop, que se asimila al pop, pero en el país Koreano. Es mucha la fama que esta creciendo sobre este género.
  • El género urbano, también denominado Reggaeton, ya que este contiene subgéneros con muchos estilos musicales hace de este género muy melódico, y de esta manera bailable y divertido.
  • El Narcocorrido, este género es escuchado en gran parte de Norte-América, México, Colombia y países suramericanos.










ARTISTAS

REGGAETON
Juan Luis Londoño Arias mejor conocido en el medio artístico como Maluma nació en Medellín, Colombia, el 28 de enero de 1994. 
"Farandulera" es la canción que lo lanzo al mundo de la música.


ROCK

El grupo "BAJO SUEÑOS" inicia su carrera musical a partir del año 1992, cuando se reúne los compañeros del cuarto curso del Colegio Hermano Miguel "la Salle".
La música de Bajos Sueños tiene una característica especial que la logran al combinar el sonido el Heavy Metal clásico con letras de corte romántico.


POP
(Gary, Indiana, 1958 - Los Ángeles, 2009) Cantante estadounidense, máxima estrella del pop de los años ochenta conocido como Michael Jackson demostró también un talento especial para los negocios relacionados con el mundo de la música y el espectáculo.


BACHATA
Anthony Romeo Santos nació el 21 de julio de 1981 en El Bronx, Nueva York, Estados Unidos. Su pasión por la música comenzó desde muy pequeño cuando participaba en el coro de la iglesia local y empezó a componer sus propias canciones. Desde siempre fue fanático de la bachata, aún cuando no era un género popular.

RANCHERA
Vicente Fernández Gómez nació el 17 de febrero de 1940 en la localidad mexicana de Huentitán el Alto, en tierras de Jalisco conocido como el charro de Huentitán y recibiría de sus admiradores calificativos tan elogiosos como El rey de la canción ranchera.


ROMÁNTICA


Nahuel Schajris Rodríguez un cantante nativo de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, su fecha de nacimiento fue el 19 de julio de 1974 y es conocido en el mundo del espectáculo como Noel Schajris.
Compone junto a Leonel García la canción “No es cierto” para la cantante mexicana Danna Paola, puesta a la venta el 8 de abril de 2013 a través de descarga digital, interpretada por ambos.



CANCIONES

REGGAETON  (MALUMA)




(Ozuna)


  ROCK (BAJOS SUEÑOS)




POP (MICHAEL JACKSON)




BACHATA (ROMEO SANTOS)



RANCHERA (VICENTE FERNÁNDEZ)





ROMÁNTICA (Noel Schajris)







MÚSICA NACIONAL ECUATORIANA





PASILLO ECUATORIANO

ARTISTAS ECUATORIANOS


JULIO JARAMILLO

Resultado de imagen para artistas ecuatorianos julio jaramillo





El cantante estaba casado por quinta vez con la periodista colombiana Nancy Arroyo 
y deja en el mundo 26 hijos A pesar de haber ganado una fortuna, Jaramillo murió en 
la miseria sólo dejó deudas a sus herederos Julio Jaramillo se había iniciado en el 
canto hace más de 20 años en su tierra, Ecuador. Dejó grabados más de 300 LP y un sinfín de discos de 45. 

DANILO ROSERO
Danilo Rosero de  origen ecuatoriano, nació en Guayaquil un 3 de noviembre, bajo el signo de  Escorpión. Es un artista joven cargado de energía, creatividad y sensualidad.
Desde temprana edad sintió  inclinación por la música y junto a sus amigos del colegio, formaron lo que  seria su primera banda juvenil realizando fiestas privadas, cumpleaños y  reuniones sociales.Sus padres, si bien estaban  de acuerdo que su hijo sintiera esa pasión por la música,  permanentemente le recordaban que primero  estaban los estudios, exhortándolo a que finalizara su carrera. Así fue, a los  22 años, Danilo Rosero orgullosamente  les entrego a sus padres el titulo de Ingeniero Comercial en la Universidad del  Pacifico de Guayaquil.
JORGE LUIS DEL HIERRO
Nace el 19 de junio de 1982 en Guayaquil, desde muy pequeño fue amante de la música y la televisión. A la edad de 15 años se incorpora al coro de su iglesia y posteriormente gana su primer intercolegial como vocalista de la banda de su colegio.
Siempre tratando de entregar un mensaje fresco a la gente, graba su primer tema inédito a la edad de 17 años, con su banda de rock “Freedom”. Uno de los logros más importantes en la vida de Jorge Luis fue haber participado y ganado el concurso Revelación 2004 organizado por los casinos “Colón” y “Oro Verde” de Guayaquil, donde conoce a su productor y amigo Jorge Luis Bohórquez.
ISRAEL BRITO
ISRAEL BRITO incursiona en la música desde temprana edad, siempre se destacó por el manejo de su voz y sus cualidades escénicas además de sus aptitudes como compositor y productor musical. De inicio, su talento vocal le permitió participar en la producción de reconocidos artistas como Las Lolas, Fausto Miño y Esto es Eso. Israel Brito afina sus destrezas artísticas en el difícil ambiente de los bares, donde demuestra su versatilidad en diversos géneros musicales.

MIRELLA CESA

Mirella Cesa nació en Guayaquil, el 18 de Diciembre del 1984. La música forma parte de la vida de Mirella Cesa desde que empieza a pronunciar sus primeras palabras. Desde muy chica empezó a escribir, sin saber que mas tarde, esos pequeños fragmentos, serían el inicio de sus actuales canciones.
La historia musical de Mirella Cesa comenzó en un karaoke, en Estados Unidos cuando tenía 17 años, durante su viaje de vacaciones. “De pronto cogí el micrófono, me subí al escenario y canté Contigo a la distancia, de Cristina Aguilera. Al final, los asistentes se quedaron callados y luego aplaudieron. Al sentir la vibra de la gente, decidí que mi carrera era la música”.

FAUSTO MIÑO

Fausto Miño

Fausto Miño, cantautor ecuatoriano calificado por muchos como el artista revelación del año 2006, dueño de sus letras y de su música.
Fausto Miño empezó haciendo ruido a los siete años tocando piano, luego cambio de instrumento a la guitarra, desde los 15 años empezó a dejar plasmadas en un papel cada una de sus vivencias, unas buenas otras malas, después a todas ellas en su mayoría les ha dado vida poniéndole música; cada personaje de sus canciones no son ficticios, son quienes han sido y algunos aún son parte de la esencia de Fausto.

CANCIONES ECUATORIANAS

DANILO ROSERO




JORGE LUIS DEL HIERRO




MIRELLA CESA




ISRAEL BRITO




FAUSTO MIÑO